JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GULLÓN

ESCONDIDOS

El Opus Dei en la zona republicana

durante la Guerra Civil española (1936-1939)

EDICIONES RIALP, S. A.

MADRID

© 2018 by FUNDACIÓN SUDIUM

© 2018 by JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GULLÓN

© 2018 by EDICIONES RIALP, S. A., Colombia, 63 28016 Madrid

(www.rialp.com)

© 2018 by José Luis González Gullón

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN: 978-84-321-4934-4

SUMARIO

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

1. LA SUBLEVACIÓN MILITAR

2. LOS REFUGIOS ANTE LA VIOLENCIA REVOLUCIONARIA

3. LA SITUACIÓN EN EL LEVANTE, CIUDAD REAL Y GUADALAJARA

CAPÍTULO II

1. EL COMITÉ ANARCOSINDICALISTA DE FERRAZ 16

2. EN LAS PRISIONES PROVISIONALES

3. LA CASA DE REPOSO Y SALUD

4. UNA FAMILIA EN LA RETAGUARDIA

5. EL LEVANTE Y LA MANCHA

CAPÍTULO III

1. LAS FORMAS DE EVASIÓN

2. LA LLEGADA A LA LEGACIÓN HONDUREÑA

3. LA VIDA DE LOS REFUGIADOS

4. LASPRUEBAS DEL ABUELO

5. EL SINGULAR GOBIERNO DE LA OBRA

6. LA SITUACIÓN EN EL EXTERIOR DEL CONSULADO

7. EL LEVANTE FELIZ Y LA MANCHA GENEROSA

CAPÍTULO IV

1. LOS PREPARATIVOS

2. REUNIÓN Y CONTACTOS EN BARCELONA

3. EL PASO DE LOS PIRINEOS

CAPÍTULO V

1. UN ESCENARIO DIFERENTE

2. RESISTIR HASTA EL FINAL

BIBLIOGRAFÍA

ÍNDICE DE PERSONAS

ÍNDICE GENERAL

ARCHIVO FOTOGRÁFICO

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ GULLÓN

INTRODUCCIÓN

Una contienda bélica genera un enorme drama colectivo. Rota la capacidad de diálogo, las armas imponen la ley del más fuerte. En la retaguardia, la convivencia se torna suspicaz con el vecino y hostil con el enemigo. Y, cuando se abre la puerta al terror, aparecen las mayores bajezas en las que puede incurrir el hombre y, también, los comportamientos nobles y heroicos. Así fue la guerra civil española (1936-1939), que encarnó la lucha y la represión de familias y de pueblos hermanos. Su desarrollo y sus consecuencias han dejado heridas que, por diversos motivos, todavía perduran en el primer tramo del siglo xxi.

Dentro de la complejidad de semejante conflicto armado, nuestra mirada se detiene en lo que en aquel momento era una pequeña institución católica, el Opus Dei, nacida siete años y medio antes, en 1928. Dos son los motivos que nos movieron a estudiarla. Por una parte, deseábamos conocer los modos con los que José María Escrivá transmitió el mensaje del Opus Dei en un contexto de guerra, tan distinto del vivir ordinario. En este sentido, queríamos contemplar el desarrollo de esa institución en los tres años de conflagración y, más en concreto, los aspectos fundacionales que Escrivá custodió en los momentos de mayor dificultad[1].

Por otra parte, existía un motivo coyuntural. Durante más de un lustro, habíamos dedicado nuestro trabajo intelectual a una monografía que analizaba la primera actividad corporativa o institucional del Opus Dei: la Academia y Residencia DYA. Esta iniciativa desplegó su actividad durante la etapa final de la Segunda República española (1931-1936). Una vez acabado aquel libro, la lectura de la documentación nos incitó a seguir adelante, adentrándonos en los años de la guerra civil.

Desde el inicio de la investigación comprobamos que la evolución del Opus Dei y la vida de sus miembros en la zona republicana fueron muy diferentes a las del lado nacional. Aunque no eran historias yuxtapuestas —hubo contactos entre los dos espacios en guerra—, el contexto social de una zona fue completamente diverso al de la otra. Esta circunstancia resalta aún más en el caso de Escrivá. Por ser el fundador, su presencia en un lugar u otro del conflicto marcó decisivamente el progreso del Opus Dei. Debido a las notables diferencias entre los bandos y a que contábamos con abundante documentación, nos decantamos por escribir una monografía que analizase el Opus Dei en la zona republicana durante la guerra civil.

La historia de la Obra antes de julio de 1936 es conocida[2]. En pocas líneas, recordamos que desde su fundación en 1928 el Opus Dei se extendió en Madrid, de modo particular en el ambiente universitario. Un grupo heterogéneo de algo más de ciento cincuenta estudiantes de la Universidad de Madrid y de las Escuelas especiales conocieron a José María Escrivá —que tenía treinta y cuatro años en 1936—, y participaron en diversas actividades académicas y de formación cristiana en la Residencia DYA, invitados por sus amigos. Allí, el fundador les habló del mensaje de santidad en el ámbito secular, en medio del mundo.

La difusión del Opus Dei también alcanzó a algunos obreros y jóvenes profesionales. Un grupo de veinte licenciados formó parte de la Sociedad de Colaboración Intelectual, una asociación creada por Escrivá para divulgar la cultura y la ciencia y para difundir el contenido de la Obra. Además, el fundador explicó el Opus Dei a un pequeño núcleo de mujeres —estudiantes y empleadas—, que residían en Madrid. Por entonces, preparaba la primera expansión de la Obra a Valencia y París.

Entre otros aspectos de aquellos años iniciales, mencionamos la progresiva incorporación al Opus Dei de diversas personas, que sumaban veintiún varones y cinco mujeres en julio de 1936[3]. Conviene que nos fijemos en ellos porque son los protagonistas de nuestro relato. Isidoro Zorzano, el más antiguo, había llegado al Opus Dei en 1930; otros profesionales lo habían hecho entre 1932 y 1934: Juan Jiménez Vargas, José María González Barredo, Manuel (Manolo) Sainz de los Terreros, Ricardo Fernández Vallespín y Miguel Bañón[4]. La edad de estos hombres oscilaba entre los treinta y cuatro años de Zorzano y los veintitrés de Jiménez Vargas.

A continuación, se contaban los alumnos de la Universidad de Madrid y de las Escuelas especiales. Eran jóvenes que habían conocido y tratado a don José María en DYA en el bienio 1934-1936: José Ramón Herrero Fontana, Álvaro Portillo, José María (Chiqui) Hernández Garnica, Pedro Casciaro, Francisco (Paco) Botella, Eduardo Alastrué, Vicente Rodríguez Casado, José María (Pepe) Isasa, Enrique Alonso-Martínez, Miguel Fisac, Carlos Arancibia, Miguel Sotomayor y José Arroyo[5]. A estos estudiantes hay que sumar a Rafael Calvo Serer y a Enrique Espinós, que habían solicitado la admisión al fundador en Valencia, en abril de 1936[6]. Sus edades se movían entre los veintitrés y los dieciséis años.

La actividad apostólica de Escrivá con mujeres estaba en una fase de relativo estancamiento porque no había encontrado personas que le ayudasen a transmitir el Opus Dei[7]. De todos modos, un pequeño grupo mantenía cierta dirección espiritual con el fundador: Hermógenes García, de treinta y nueve años; Felisa Alcolea Millana, de veinticinco; Ramona Sánchez Elvira, de veintidós; Natividad González Fortún, de diecinueve; y Antonia Sierra, de cuarenta y un años, que estaba internada en el Hospital Provincial, aquejada de una enfermedad crónica[8].

El inicio de la guerra civil española supuso una aparente hecatombe para el Opus Dei. De la noche a la mañana, todo el esfuerzo desplegado hasta entonces parecía haberse deshecho. Esa era la impresión que se tenía el 20 de julio de 1936, cuando el fundador y los demás miembros de la Obra abandonaron a su suerte el único inmueble que poseían, la Residencia DYA, y quedaron a merced de los violentos. Pero, en esa misma jornada, comenzó una vida oculta, las mayoría de las veces clandestina, que mantuvo viva la llama de la esperanza.

Así comienza nuestra monografía, con un capítulo inicial que analiza el impacto del movimiento revolucionario desencadenado en la retaguardia republicana. Aparecen los refugios —generalmente de parientes o conocidos— que encontraron los miembros de la Obra, tanto en Madrid como en el Levante o en La Mancha; y, a la vez, se enumeran las formas con las que los miembros del Opus Dei custodiaron a su fundador, una tarea para la que Juan Jiménez Vargas no escatimó esfuerzos.

A continuación, el segundo apartado se detiene en el momento más delicado de la historia del Opus Dei en la guerra civil. Entre octubre de 1936 y marzo de 1937, cuatro personas de la Obra estuvieron encarceladas y otras dos —uno fue el propio José María Escrivá— se ocultaron en un sanatorio psiquiátrico.

El tercer capítulo, central en esta monografía, estudia el amplio radio de acción desplegado por Escrivá desde su asilo en el consulado general de Honduras, en Madrid. En aquella precaria sede diplomática consiguió contactar con los miembros de la Obra y les transmitió su cercanía, para que soportasen con entereza las dificultades. Aparecerán algunos rasgos de la vida de oración y de la paternidad espiritual del fundador[9], las formas de sociabilidad de las personas del Opus Dei, y la difusión de la Obra en esas circunstancias adversas.

La evasión de la zona republicana de José María Escrivá y de un grupo significativo de miembros de la Obra ocupa el cuarto capítulo. Esas páginas manifiestan la complejidad de los retos ante los que se enfrentó el fundador, constante en el deseo de cumplir la voluntad divina para que el Opus Dei se abriese camino.

Finalmente, el último capítulo está dedicado a la vida de los miembros del Opus Dei que siguieron en la zona republicana cuando ya no estaba entre ellos el fundador. La narración permite advertir el tesón de quienes tuvieron que esperar el final de una guerra que desgastó, física y anímicamente, a la población civil. Ese relato, que abarca casi un año y medio de la contienda, muestra hasta qué punto la vida de la Obra estaba unida a la persona del fundador. A la vez, emergen figuras con un temple particular como Isidoro Zorzano o Rafael Calvo Serer.

La principal fuente para nuestra investigación ha sido el Archivo General de la Prelatura del Opus Dei (AGP), en Roma. La riqueza documental para el periodo de la guerra civil es notable. Raras veces echamos en falta papeles que aclarasen sucesos o explicaran los motivos de una actuación determinada. Fueron de la máxima utilidad los diversos diarios de Juan Jiménez Vargas, redactados durante el segundo semestre de 1936, y los de Isidoro Zorzano, que abarcan todo el conflicto armado. Estas anotaciones no son estrictamente íntimas —aunque contengan muchas referencias al autor correspondiente—, ya que fueron escritas con la idea de dar a conocer la marcha de la Obra. Otra gran fuente es el epistolario del fundador y de los miembros del Opus Dei[10].

También consultamos diversos archivos estatales españoles. Por una parte, fue útil la documentación de los archivos militares y del Centro Documental de la Memoria Histórica; allí vimos los expedientes que se conservan de los nueve miembros de la Obra que fueron reclutados por el Ejército republicano. Por otra parte, encontramos información valiosa en el Archivo General de la Administración (AGA) y en el Archivo General de la Villa de Madrid (AVM). Del mismo modo, ayudaron los archivos de Asuntos Exteriores de El Salvador y Chile, y algunos archivos personales, como el de la familia Sainz de los Terreros.

Entre las fuentes secundarias destacan los recuerdos sobre José María Escrivá y sobre Isidoro Zorzano redactados para sus respectivas causas de canonización. A pesar de los límites propios de la memoria del pasado, esas evocaciones ofrecen imágenes vivas de personas y sucesos que sirven para comprender mejor las decisiones tomadas. Alguna vez encontramos discordancias, o incluso contradicciones, entre unas fuentes y otras. Entonces, procuramos contrastar los datos que teníamos, decantándonos por los más probables.

De la inabarcable historiografía sobre la guerra civil española, consultamos historias generales que presentan los principales sucesos acaecidos en la zona republicana, de modo particular los que se refieren a la población y a la Iglesia en la retaguardia. En cambio, no nos detuvimos en aspectos más amplios, como la tensión que se vivía en Europa a finales de los años treinta o la evolución del régimen de Franco en la zona nacional durante la guerra, ya que no afectaron directamente a las personas del Opus Dei que quedaron en el lado republicano.

Las publicaciones que tratan sobre el Opus Dei en la guerra española son, en su mayoría, biografías de sus miembros; quizá la más conocida sea la vida del fundador escrita por Andrés Vázquez de Prada[11]. También hay referencias en las monografías sobre los primeros años del Opus Dei, como la narración de John Coverdale[12]. En cambio, el Opus Dei está prácticamente ausente de la historiografía general sobre la guerra, algo que no tiene nada de particular, pues la Obra en 1936 era una institución relativamente pequeña.

Pensamos que, en buena medida, el lector se encuentra ante un trabajo de microhistoria[13]. El análisis de la vida de unas pocas personas —miembros del Opus Dei, parientes y amigos— ha hecho posible ofrecer una visión exacta y colorida del modo en que pasaron la guerra civil. De hecho, con frecuencia transcribiremos textos en los que aparecen las virtudes y los límites de unos hombres que, tantas veces, estuvieron sujetos a una tensión extrema. Al mismo tiempo, nos hemos planteado algunas de las grandes preguntas de la contienda como, por ejemplo, la situación de la Iglesia, las razones de la represión y las formas de vida en la retaguardia republicana[14].

Quien esté familiarizado con la biografía de José María Escrivá o con los principales hitos de la historia del Opus Dei no tendrá dificultades para comprender los fundamentos de la historia que se narra en estas páginas. Con todo, presentamos un relato asequible para una persona que no posea muchas referencias sobre el Opus Dei. Además, como los principales personajes son pocos —invitamos a ver el cuadernillo interior de fotografías y el índice de personas—, resultará fácil hacerse cargo de los nombres mencionados con frecuencia.

Respecto a la represión, recordemos que se practicó en ambos bandos de la guerra, con matices en parte comunes y en parte propios, y que siguió después en el régimen franquista. Su mención evoca una de las páginas más tristes de la historia contemporánea española, que todavía genera dolor y polémica[15]. En nuestro caso, solo nos fijamos en la que se dio en la zona republicana —el espacio que forma parte de nuestro objeto histórico—[16], de modo particular la desatada contra la Iglesia[17] y, específicamente, la que tuvo lugar en Madrid[18], donde residían la mayoría de los miembros de la Obra en 1936.

Conocer cuál fue el alcance del terror y de la violencia en la retaguardia republicana se hace necesario, pues solo así se comprenden las estrategias de escondites y de evasiones que aparecen en esta monografía[19]. Los miembros del Opus Dei no sufrieron una represión institucional —la Obra era poco conocida porque había sido fundada ocho años antes y, además, sus miembros no actuaban colectivamente en la vida pública—, pero se vieron inmersos en un régimen político y social que rechazaba con violencia sus ideas culturales y religiosas. El fundador estuvo cercano a la muerte porque era sacerdote, y los demás miembros porque eran intelectuales católicos. Por este motivo, algunos no se incorporaron a las filas del Ejército republicano cuando fueron llamados y, convertidos técnicamente en prófugos o desafectos, buscaron refugios en casas de parientes, en sedes diplomáticas o en instituciones privadas[20].

* * *

Un libro de historia se puede comparar a una suma. Es un agregado de horas de investigación y de escritura, de preguntas complejas y de descubrimientos inesperados, de desplazamientos a archivos y de diálogo con colegas, de papeles que cobran vida y de frases que resumen la existencia de los hombres. Y, cuando se ha concluido, se posee la alegría honda de ofrecer al lector un relato de sufrimiento y de esperanza.

Quedo en deuda con todos los que me ayudaron a escribir este tramo del pasado. Doy las gracias a Jesús Longares, maestro de historiadores; a Javier Cervera Gil y Julius Ruiz, que me introdujeron en los entresijos de la retaguardia republicana; a Constantino Ánchel, Eduardo Baura, Joseluís González, José Luis Illanes, José Manuel Martín, Javier Medina, Fernando de Meer, Ignacio Olábarri, María Eugenia Ossandón, Antón Pazos, Paweł Skibiński y Fernando Valenciano que, por haber leído la monografía, aportaron valiosas sugerencias; a Francesc Castells, archivero y confidente en los momentos de cansancio; a mis padres, cariñosos y cercanos siempre; y a Mons. Javier Echevarría (q.e.p.d.) y Mons. Fernando Ocáriz, prelados sucesivos del Opus Dei, que pusieron a mi disposición el Archivo de la Prelatura.

[1] En esta exposición de hechos, aparecerá el nombre del fundador del Opus Dei como se utilizaba en los años treinta del siglo pasado: José María Escrivá Albás. Del mismo modo, mencionamos el primer apellido de Mons. Álvaro del Portillo sin la contracción “del”, que añadió después de la guerra civil. Cf. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), Rialp, Madrid 2016, p. 11, nt. 1; y p. 189, nt. 326.

[2] Sobre el inicio del Opus Dei y el primer desarrollo de sus apostolados, cf. Andrés VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador del Opus Dei, vol. I (“¡Señor, que vea!”), Rialp, Madrid 1997; y nuestra aportación en DYA. La Academia y Residencia…, o. c. Como es habitual en los estudios de esta institución, usamos indistintamente la expresión Opus Dei, su traducción española Obra de Dios o, sencillamente, la Obra.

[3] Los miembros de la Obra habían adquirido distintos compromisos con el fundador. Algunos se habían incorporado de modo definitivo al Opus Dei, otros de modo temporal y varios habían solicitado la admisión meses o incluso semanas antes de julio de 1936: cf. Amadeo DE FUENMAYOR - Valentín GÓMEZ-IGLESIAS - José Luis ILLANES, El itinerario jurídico del Opus Dei. Historia y defensa de un carisma, EUNSA, Pamplona 1989, p. 77; y José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., pp. 206-207, 362-363 y 439.

[4] Casi todos tienen alguna biografía publicada. Para no alargar nuestro relato, recogemos solamente una o dos contribuciones sobre cada uno: José Miguel Pero-Sanz Elorz, Isidoro Zorzano Ledesma: ingeniero industrial (Buenos Aires, 1902 - Madrid, 1943), Palabra, Madrid 1996. Francisco PONZ - Onésimo DÍAZ, “Juan Jiménez Vargas (1913-1997)”, Studia et Documenta 5 (2011) 229-260. John Coverdale, “José María González Barredo. An American Pioneer”, Studia et Documenta 10 (2016) 23-44. Sobre Manuel Sainz de los Terreros, cf. José Luis GONZÁLEZ Gullón, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., p. 95. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN - Mariano GALAZZI, “Ricardo Fernández Vallespín. Sacerdote y arquitecto (1910-1988)”, Studia et Documenta 10 (2016) 45-96. Sobre Miguel Bañón, cf. Josemaría ESCRIVÁ DE BALAGUER, Camino. Edición crítico-histórica preparada por Pedro Rodríguez, Rialp, Madrid 2004, 3.ª ed., p. 53, nt. 5. Entre estos hombres no hemos incluido a Jenaro Lázaro, que estaba en la Obra desde 1932. Durante los años de la guerra civil abrió una academia de arte en Madrid, pero no consta que tuviera contacto con el fundador del Opus Dei.

[5] Para José Ramón Herrero Fontana, cf. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., p. 131, nt. 102. Javier MEDINA BAYO, Álvaro del Portillo. Un hombre fiel, Rialp, Madrid 2012. José Carlos MARTÍN DE LA HOZ, Roturando los caminos. Perfil biográfico de D. José María Hernández Garnica, Palabra, Madrid 2012. Pedro CASCIARO, Soñad y os quedaréis cortos, Rialp, Madrid 2011, 16.ª ed. José Carlos MARTÍN DE LA HOZ, “Mons. Pedro Casciaro Ramírez (1915-1995)”, Studia et Documenta 10 (2016) 97-140. Constantino ÁNCHEL, “Francisco Botella Raduán: Los años junto a san Josemaría”, Studia et Documenta 10 (2016) 141-194. Para Eduardo Alastrué, José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., p. 435, nt. 194. Sobre Vicente Rodríguez Casado, cf. Fernando FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (ed.), El Espíritu de la Rábida, Unión Editorial, Madrid 1995, y Luis MARTÍNEZ FERRER, “Vicente Rodríguez Casado: Niñez, juventud y primeros años (1918-1940)”, Studia et Documenta 10 (2016) 195-260. Para José María Isasa, cf. Josemaría ESCRIVÁ DE BALAGUER, Camino. Edición crítico-histórica, o. c., p. 413, nt. 22. Sobre Enrique Alonso-Martínez Saumell, cf. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., p. 182, nt. 295. Jesús SEVILLA LOZANO, Miguel Fisac. ¿Arquitecto de Dios o del “Diablo”?, Nueva Utopía, Madrid 2014 (el libro es una entrevista del autor a Fisac). Carlos Arancibia Yarto había nacido el 15 de enero de 1920; en el curso 1935-1936 preparó el ingreso en la Escuela de Arquitectura y vivió en la Residencia DYA, donde manifestó a Escrivá su deseo de pertenecer a la Obra, en junio de 1936. Sobre Miguel Sotomayor Muro, cf. Josemaría ESCRIVÁ DE BALAGUER, Camino. Edición crítico-histórica, o. c., p. 497, nt. 44. Y para José Arroyo López, cf. Josemaría ESCRIVÁ DE BALAGUER, Camino. Edición crítico-histórica, o. c., p. 794, nt. 21.

[6] Cf. Onésimo DÍAZ HERNÁNDEZ, “Los primeros contactos de Rafael Calvo Serer con san Josemaría (1936-1940)”, Studia et Documenta 6 (2012) 67-90. Para Enrique Espinós Raduán, cf. Josemaría ESCRIVÁ DE BALAGUER, Camino. Edición crítico-histórica, o. c., p. 794, nt. 20. Jacinto Valentín y Fernández de la Hoz, estudiante de Derecho en la Universidad de Madrid, también había pertenecido a la Obra antes de la guerra civil. No lo mencionamos porque en los meses previos al conflicto no acudió con regularidad a la Residencia DYA y no aparece en la documentación de los años de la guerra civil. Falleció el 30 de agosto de 1936, en un ataque del Ejército nacional al alto de Cueva Valiente, en la sierra de Guadarrama (Segovia). Cf. Andrés VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador del Opus Dei, vol. II (“Dios y audacia”), Rialp, Madrid 2002, p. 256.

[7] Si el número de varones de la Obra resulta claro, el de mujeres presenta alguna dificultad debido a las pocas fuentes disponibles; por ejemplo, no nos consta que alguna hubiese hecho una incorporación formal al Opus Dei antes de 1936 (cf. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia…, o. c., pp. 58-59; 73-74; 228-232; y 368-369). Para la época de la guerra civil, hemos podido identificar a las cinco que nombramos.

[8] Puede verse una biografía de esas mujeres en Gloria TORANZO, “Los comienzos del apostolado del Opus Dei entre mujeres (1930-1939)”, Studia et Documenta 7 (2013) 13-93.

[9] Para Jiménez Vargas, Escrivá era un hombre que sabía querer: «La profunda capacidad afectiva del Padre, que fue una de las características de su fuerte personalidad, estuvo toda su vida en perfecta integración con su amor de Dios, que era total» (Recuerdo de Juan Jiménez Vargas, Pamplona, 20-XII-1980, en Archivo General de la Prelatura del Opus Dei [en adelante, AGP], serie A.5, 221-1-1).

[10] Por ejemplo, solo para los cinco meses de estancia del fundador en la legación de Honduras —de marzo a agosto de 1937— contamos con ciento cuarenta cartas de José María Escrivá y ciento cinco de Isidoro Zorzano, a las que hay que añadir las de los demás miembros de la Obra.

[11] Cf. Andrés VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador…, II, o. c.

[12] Cf. John F. COVERDALE, Uncommon Faith. The Early Years of Opus Dei, 1928-1943, Scepter, Princeton 2002 (traducción española: La fundación del Opus Dei, Ariel, Barcelona 2002). Para los meses que Escrivá pasó en Madrid, puede verse un buen resumen en Fernando de MEER, “Madrid (1936-1937)”, en Diccionario de San Josemaría Escrivá de Balaguer, Monte Carmelo - Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, Burgos 2013, pp. 783-788.

[13] Cf. Sigurður Gylfi MAGNÚSSON - István M. SZÍJÁRTÓ, What is Microhistory?: Theory and Practice, Routledge, Londres - Nueva York 2013, pp. 4-5.

[14] Los historiadores han estudiado con detalle la vida de la Iglesia en la zona nacional. En cambio, para la zona republicana hay pocos análisis y suelen estar focalizados en la represión. Cf., por ejemplo, Gonzalo REDONDO, Historia de la Iglesia en España. 1931-1939, II (“La Guerra Civil [1936-1939]”), Rialp, Madrid 1993; e Hilari RAGUER, La pólvora y el incienso. La Iglesia y la Guerra Civil española (1936-1939), Península, Barcelona 2001.

[15] Sobre la represión en las dos zonas de guerra, cf. Santos JULIÁ (coord.), Víctimas de la guerra civil, Temas de Hoy, Madrid 1999.

[16] Cf. José Luis LEDESMA, “Una retaguardia al rojo. Las violencias en la zona republicana”, en Francisco ESPINOSA (ed.), Violencia roja y azul. España, 1936-1950, Crítica, Barcelona 2010, pp. 147-247. La represión en zona republicana acabó con la vida de unas cincuenta mil personas: cf. José Luis LEDESMA, “Enemigos seculares: la violencia anticlerical (1936-1939)”, en Julio DE LA CUEVA - Feliciano MONTERO (eds.), Izquierda obrera y religión en España, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares 2012, p. 221.

[17] Sobre la represión por motivos religiosos, cf. José Luis LEDESMA, “Enemigos seculares: la violencia anticlerical (1936-1939)”, o. c.; Idem, “La santa ira popular del 36: La violencia en guerra civil y revolución, entre cultura y política”, en Javier MUÑOZ - José Luis LEDESMA - Javier RODRIGO (coords.), Culturas y políticas de la violencia. España siglo XX, Siete Mares, Madrid 2005, pp. 147-192; Idem, “Delenda est Ecclesia. Sulla violenza anticlericale e la Guerra civile del 1936”, en Alfonso Botti (ed.), Clero e guerre spagnole in età contemporanea (1808—1939), Rubbettino, Soveria Mannelli 2011, pp. 309-332; y el estudio clásico de Antonio MONTERO MORENO, Historia de la persecución religiosa en España. 1936-1939, BAC, Madrid 1999, 3.ª ed. (reimpresión de la edición de 1961).

[18] En la provincia de Madrid la represión en la retaguardia se llevó la vida de unas quince mil personas. Salas Larrazábal identifica a 16449 víctimas, mientras que Martín Rubio da la cifra de 14898: Ramón SALAS LARRAZÁBAL, Pérdidas de la guerra, Planeta, Barcelona 1977, p. 362; y Ángel David MARTÍN RUBIO, Paz, piedad, perdón… y verdad. Estudio definitivo sobre la represión en las dos zonas de la guerra civil, Fénix, Madridejos (Toledo) 1997, p. 370. La represión de Madrid fue «el mayor pozo de vidas en la zona republicana» (José Luis LEDESMA, “Una retaguardia al rojo. Las violencias en la zona republicana”, o. c., p. 244).

[19] Suscribimos lo que dice Vázquez de Prada para el caso del fundador de la Obra: «Un enfoque desviado de la realidad histórica haría ininteligible el alcance y razón de su conducta» (Andrés VÁZQUEZ DE PRADA, El Fundador…, II, o. c., p. 9).

[20] Mencionaremos el caso de otros católicos —un caso destacado es el del nacionalista vasco Manuel Irujo—, que vieron la situación creada de manera distinta, pues intentaron crear las condiciones para que hubiese libertad de culto en la zona republicana.