Diario en ruinas
(1998-2017)
Ana Teresa Torres
@AnaNocturama

El momento cuando, después de muchos años
de intenso trabajo y un largo viaje,
te paras en el centro de tu habitación,
casa, terreno, territorio, isla, país,
sabiendo al fin cómo llegaste allí,
y dices, esto me pertenece,

es el mismo momento en que los árboles
dejan de rodearte con sus suaves brazos,
los pájaros recuperan su lenguaje,
los acantilados se agrietan y colapsan,
el aire se retira de ti como una ola
y no puedes respirar.

No, susurran. No tienes nada.
Fuiste de visita una y otra vez
para subir la cuesta, plantar la bandera,
lanzar una proclama.
Nunca te pertenecimos.
Nunca nos fundaste.
Siempre fue al revés.

«El momento»

MARGARET ATWOOD

A Isabel y Gastón Miguel,
que vivieron en Venezuela la primera parte de su vida,
y a Julio, Ana y Alejandro,
desde un país que no conocen.

Diario de la revolución

Durante todos estos años me he recriminado no haber llevado un diario de los acontecimientos que se fueron sucediendo en Venezuela desde la instalación de la revolución bolivariana en 1998, pero me falta la paciencia y la rutina que exige el diarismo y no logro extraer de cada día, ni siquiera con una mínima continuidad, alguna reflexión que me parezca meritoria de ser consignada. Ya es tarde para lamentarlo, lo que sigue a continuación son, pues, las ruinas de un diario nunca escrito o un diario extraído de las ruinas, una suerte de testimonio elaborado a partir de la memoria y de los documentos. Anotaciones, artículos, entrevistas, noticias, notas y reseñas, publicaciones, intervenciones, conferencias, manifiestos, lecturas, conversaciones, son las fuentes que nutren la narración de un testigo que pretende dar cuenta de aquella mínima parcela que le ha dejado huella.

En alguna parte escribí:

«Si la memoria no es un museo que guarda incólume nuestro pasado, habría que entenderla como la recuperación fragmentaria de acontecimientos, situaciones, circunstancias, personas, espacios, experiencias, en los que nos detenemos porque algo nuestro se detuvo allí. De las infinitas posibilidades de la recuperación, elegimos aquellas que contienen una desarticulación traumática para nuestra identidad en el intento de restaurarla. En ese mapa, algunos hechos puntuales, que otros también reconocerán como ocurridos, se levantan como señales del transcurso temporal. Esas señales que podríamos calificar de colectivas son las que vinculan la memoria individual con el vasto campo de la memoria nacional.»

En 2014 empiezo este recuento con la sensación de que todo es una nube en mi memoria, con la incomodidad de que no puedo colocar fácilmente los acontecimientos en sus fechas, ni a las personas en sus lugares, porque no tengo aquí la libertad del novelista que asienta los tiempos y los espacios a su voluntad. Por si acaso quedara alguna duda, que no creo, nada me obliga a la objetividad. Primero, porque estoy convencida de que lo humano es siempre subjetivo, y segundo, porque es precisamente la subjetividad a la que quiero dejar hablar, recorrer este tiempo desde mi mirada, que ya no es tampoco la de entonces sino la que reconstruyo después. Debo así vérmelas con la duda de que todo forma parte de un saco en el que meto las manos sin saber precisamente lo que voy a encontrar, pero con la seguridad de que me detengo donde algo mío se detuvo y quiero exponerlo a la luz. Y asumir que otros se detendrán donde algo suyo se detuvo.

Notas

1. [Nota de Capriles] El filósofo J.L. Austin (1911-1960) desarrolló lo que después se llamaría una «teoría de los actos del habla» que se fundamenta en la idea de que ciertas formas lingüísticas son acciones y pueden ser clasificadas según su efecto. Una posibilidad son las «expresiones realizativas» (o performativas, abusando del anglicismo), de las que las promesas o juramentos son una subcategoría. El jurar la Constitución es un acto performativo sin el cual no se puede considerar efectuada la toma de posesión (p. 28).

2. El «alma bella» es una de las figuras típicas del romanticismo: la encarnación de la moralidad, no como regla o deber, sino como efusión del corazón o del instinto. Utilizada por Hegel y Goethe en sentido filosófico, en el uso contemporáneo la expresión ha adquirido un significado irónico y de burla, designando la actitud del que vive satisfecho con su propia y presunta perfección moral, ignorando o desconociendo los problemas efectivos, las dificultades y las luchas que dificultan el ejercicio de una actividad moral eficaz.

3. «There was a time we was on the land. There was a boundary to us then. Old folks died off and little fellows come. We was only one thing. We was the family. Kind of whole and clear. But now we ain’t clear no more. There ain’t nothin’ that keeps us clear. We ain’t no family now. Got nothin’ to trust».

4. En http://www.analitica.com/opinion/opinion-nacional/rescatemos-la-republica-de-venezuela/ (consultado el 02/03/2018).

5. En https://www.alainet.org/es/active/2784 (consultado el 15/03/2018).

6. En http://www.analitica.com/opinion/opinion-nacional/creadores-e-intelectuales-del-mundo-apoyan-la-causa-democratica-venezolana/ (consultado el 15/03/2018).

7. En http://www.letraslibres.com/mexico-espana/mensaje-escritores-artistas-y-academicos-venezolanos-sus-colegas-todo-el-mundo (consultado el 15/03/2018).

8. En http://www.rebelion.org/noticia.php?id=8465 (consultado el 15/03/2018).

9. En http://otrolunes.com/archivos/08/html/de-lunes-a-lunes/de-lunes-a-lunes-n08-a02-p01-2009.html (consultado el 15/03/2018).

10. En elestilete.com/escritura/comunicado (consultado el 15/03/2018).

Contenido
Diario de la revolución
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Referencias
Abreviaturas
Anexo I
Anexo II
Notas
Créditos

att_1

ANA TERESA TORRES

(Venezuela, 1945)

Es autora, entre otras, de las novelas La favorita del Señor, Vagas desapariciones, Los últimos espectadores del acorazado Potemkin, Nocturama y Doña Inés contra el olvido, Premio de Novela de la I Bienal de Literatura Mariano Picón-Salas y Premio Pegasus de Literatura 1998, traducida al inglés y al portugués en varias ediciones. Destacada ensayista, en el año 2009 obtuvo una mención por parte del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América por su obra La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana, a la que le siguieron El oficio por dentro y Diario en ruinas (1998-2017). En el campo psicoanalítico destacan sus obras Elegir la neurosis e Historias del continente oscuro. Ensayos sobre la condición femenina. En 2001 recibió el Premio de la Fundación Anna Seghers de Berlín por su obra general. Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.

1998

Octubre. Playa de Manzanillo, isla de Margarita. Yolanda Pantin y yo fuimos espectadoras de una concentración anunciada con altavoces, plagada de boinas rojas, hombres y mujeres que compraban cerveza y empanadas en los tarantines cercanos gritaban consignas agitando las insignias del MVR, entre las cuales ondeaba, como un gesto nostálgico, la bandera del PCV. Al rato se dispusieron a continuar su ruta. Los turistas ni se enteraron.

El mitin de Manzanillo fue mi primer encuentro con lo que había de venir. Había estado bastante distraída en cuanto a la política nacional y empecé entonces a ponerles atención a las próximas elecciones y a Hugo Chávez. No tenía intenciones de votar por la exalcaldesa de Chacao, Irene Sáez; menos por Alfaro Ucero, de AD; me inclinaba más bien por Claudio Fermín (también adeco, cuya candidatura fue rechazada por su partido) hasta que me detuve en el discurso del comandante. Tres palabras vinieron a mi mente y el tiempo no las ha borrado, sino, por el contrario, subrayado: nacionalismo, violencia, militarismo. A partir de allí mi voto iba para Henrique Salas Römer, fundador de PV, sin que nunca hubiese sentido mayor inclinación por sus ofertas, pero comprendí que era necesario evitar, o intentar evitar, el triunfo de Hugo Chávez. En ese momento los cálculos electorales y las tendencias políticas sufrieron duros reveses. Todo estaba patas arriba.

8 de noviembre. El Polo Patriótico, compuesto por los partidos MVR, MAS, PPT, PCV, MEP y algunas pequeñas agrupaciones, obtuvo cerca de 71 diputados y 18 senadores en las últimas elecciones parlamentarias que se realizaron según la Constitución de 1961. Si había un polo patriótico, ¿el otro no lo era? El lobo enseñaba la patita.

6 de diciembre. Hugo Chávez ganó las elecciones presidenciales con 56%, frente a 40% de Salas Römer. Alfaro Ucero perdió el apoyo de AD y obtuvo menos de 1%, mientras que Irene Sáez, que había punteado en las encuestas por muchos meses, también perdió el apoyo de Copei y quedó con menos de 3%.

Existía por entonces la costumbre (que probablemente ya no se practica por muchas razones) de reunirse entre amigos mientras se esperaba el resultado de las elecciones. Todavía el whisky rodaba a buenos precios. Durante el día había mantenido una inútil esperanza, que dicen que es lo último que se pierde, pero para el momento en que se anunciaron los resultados ya estaba preparada. Me parecía un mal camino para Venezuela, mentiría si dijese que imaginaba ni siquiera una parte de todo lo que después ocurrió. Aquella noche, sin embargo, mi desilusión no era solamente por el triunfo del comandante sino por lo que comencé a observar en el mismo momento en que acababa de ocurrir, cuando escuchamos sus primeras palabras. De votantes por Salas vi a algunos pasar a admiradores de Chávez, quizás arrepentidos de no ser parte del pueblo hermoso y noble al que se refería en su discurso. Comprendí que la emoción de algunos rostros se extendería sin remedio. Poco después en una reunión navideña volví al asombro de comprobar que allí todo el mundo era chavista. Me esperaba un trayecto de soledad.

Obviamente la elección del Ateneo de Caracas como sede para el primer discurso del presidente electo no era casual. Un lugar emblemático de la cultura caraqueña, de la lucha contra las dictaduras y, al mismo tiempo, espacio privilegiado de la izquierda cultural, en fin, una locación perfecta para el discurso inaugural, única alocución más o menos mesurada y reconciliadora de toda su vida, que apenas duró 40 minutos. Lo escucho ahora en Youtube y constato que efectivamente aquellas palabras fueron excepcionales. Llamó a la unión, fue muy considerado con los venezolanos que no habían votado por él, y aunque las matrices de su retórica estaban presentes (Dios, la Biblia, Bolívar y más Bolívar, continuidad con el alzamiento del 4 de febrero de 1992, la corrupción de los partidos, su lema «Chávez es el pueblo», etc.), no cabe duda de que fue un caramelo para el primer día de clases. Nacía una patria nueva y el nuevo presidente declaraba honor al vencido y el amor que sentía por todos sin guardar sentimientos de venganza o de rencor porque había llegado el tiempo de mirar al futuro, así como de enviarle un saludo fraterno a Estados Unidos. Vestido de elegante traje oscuro, no se acordó de su promesa electoral de freír en aceite las cabezas de los adecos. Se quitó la chaqueta dejando ver una impecable camisa blanca mientras su esposa Marisabel le enjugaba el sudor y el periodista Vladimir Villegas, telonero del acto, lo presentaba como la «esperanza latinoamericana». Los locutores de Venevisión rezumaban euforia. Entre el gentío sonreían algunos que luego desaparecieron, como la abogada Virginia Contreras o el almirante y líder del golpe del 27 de noviembre, Hernán Grüber Odremán; también otros que tuvieron importante figuración y ahora quedan un poco en la sombra, como Juan Barreto o Maripili Hernández, y sin mayor protagonismo en aquel momento, Nicolás Maduro.

Encuentro ahora en mi biblioteca el libro de César Miguel Rondón, País de estreno, en el que recopila 37 entrevistas realizadas entre agosto y octubre de 1998; creo que no lo leí en su momento, y si lo hice fue descuidadamente. Los entrevistados eran personas de opinión influyente: politólogos, analistas políticos, periodistas, economistas, políticos profesionales, representantes de poderes públicos, ministros, exministros y los cinco candidatos principales que en aquella ocasión compitieron en las elecciones. Lo que salta a la vista es que, con poquísimas excepciones, la naturaleza de lo que ocurría y de lo que vendría en el futuro se les escapaba. Cierto que no eran adivinos los entrevistados, pero si tomamos sus respuestas como un síntoma, como una manifestación de lo que se pensaba en ese momento, la conclusión es que estábamos perdidos en un país sumergido en un cierto letargo que impedía vislumbrar la naturaleza y magnitud de los cambios por venir. Esas eran las aguas en las que nos movíamos. El mismo entrevistador lo anuncia en el prólogo:

«Aquí hay voces lúcidas y otras no tanto, pero son voces de la Venezuela de hoy. Se leen palabras que reflejan ideas generosas y rebosantes; otras son más bien huecas, y en su vacío quizá sean elocuentes para explicar el porqué de cierta debacle. En algunos casos se siente el miedo, en otros la arrogancia, a veces habla la experiencia y otras la improvisación.»

El más avisado parecía Antonio Ledezma –entonces alcalde del municipio Libertador de Caracas y hoy exiliado–, al concluir diciendo: «Un señor [Chávez] que sea capaz de decir que él sabe cuándo puede asumir el poder, pero no cuándo lo puede entregar, eso tiene que formar parte de un debate que tienen que dar sobre todo los medios de comunicación, que son los que nos pueden ayudar a abrir los ojos y la conciencia de los venezolanos». Al final, matices más o menos, las únicas declaraciones que se ajustaron a una visión acertada de lo que nos esperaba fueron las del periodista Rafael Poleo, editor de El Nuevo País y de Zeta, hoy en el exilio. No soy «poleísta» (ni del padre ni de la hija), pero eso no me impide reconocer la claridad de sus comentarios de aquel momento:

«Es [Chávez] un gobernante totalitario que ahora viene más o menos con la piel de cordero, tratando de mimetizarse para obtener votos, pero que apenas llegue al poder, cogerá todas las salidas, y aquí se va a acabar la libertad de prensa y se va a acabar todo. Ahora, hay quien cree que no, porque incluso hay gente que ya tiene montados sus negocios con Chávez… Yo no creo que Chávez sea un hablador de tonterías, y yo veo aquí lo que Chávez dice [se refería a su discurso de La Habana el 14 de diciembre de 1994].»

En fin, después de la lectura de las treinta y siete entrevistas me parece que el mejor resumen es la última frase de César Miguel Rondón en el prólogo: «Como una modesta contribución a mejor entender y asumir esa torcedura en el destino van estas páginas». Una torcedura en el destino. ¡Y vaya si se torció!

También Colette Capriles, en aquel diciembre de 1998, sostenía una de las pocas voces lúcidas, como puede leerse en La revolución como espectáculo (2004). Por ejemplo, en la primera entrada del 1.º de diciembre: «Lo cierto es que es increíble la sordera de los que podrían pensar la política de Chávez. Es como el secreto del rey desnudo: todo está a la vista y nadie lo ve». Y el 11 de diciembre, a propósito de la proclamación de Chávez como presidente electo: «La legitimación de la rebelión seis años después, según sus propias palabras».

Releo y pienso: todo ha sido consumado.

Encuentro ahora en mis archivos una columna escrita ese diciembre que permaneció inédita. Supongo que al no ser publicada me sentí libre de extenderla hasta que el texto se transformó en una suerte de almacén privado de consideraciones más o menos conectadas con lo que estaba ocurriendo. Tomé en préstamo el título de una novela de Juan Goytisolo para encabezarlo porque, por más vueltas que le diera a mi imaginación, no encontraba uno mejor. Va entonces un fragmento de «Paisajes para después de la batalla»:

«En los días anteriores a las elecciones discutí con muchas personas que la oferta no era un menú a la carta, que eso de «a mí ninguno me convence, yo quiero otra cosa», era pasado. La elección fue forzada. Quien no eligió también eligió, solo se dio el gusto de no ensuciarse la mano. Sinceramente envidio a los ciudadanos de otros países que saben dónde les queda la derecha y dónde la izquierda; que saben lo que pueden esperar de un partido o de otro; que reconocen por su nombre y apellido a los líderes que los representan; que votan seguros de cuál es la opción que mejor defiende sus intereses o sus deseos. Ese no es nuestro caso. Paradójicamente, el acaloramiento de las discusiones alcanzó el nivel de una final Brasil-Italia. A medida que se acercaba el día fuimos tomando precauciones para conservar los vínculos con aquellos que nos son afectos, aunque hablaran desde diferentes discursos. Aprendimos en los primeros dos minutos de la conversación a reconocer si estábamos con un chavista, un antichavista, o un nini. Recuperamos los ya perdidos argumentos de debate. Discutir de política dejó de ser anacrónico y de mal gusto. Comprendimos sin dramatismo que el país se había dividido con una radicalidad que habíamos olvidado o que nunca existió en la misma intensidad durante todos estos años. Algunos piensan que pudiera recordar la división ideológica de los años 60, otros consideran que aquella nunca llegó a tocar al país entero. En suma, la coyuntura electoral del 98 nos abrió el corazón.

»Pero ya pasó. Los vencedores celebran su optimismo, los vencidos su pesimismo y, cuando me puse a redactar esta columna, sin ni siquiera saber de qué hablar, se me impuso el recuerdo del título de Juan Goytisolo. ¿Por qué una batalla si, como me dijo alguien, por lo menos no hubo guerra? Nunca he tenido el infortunio de vivir un combate armado, pero la escena que para mí lo representa es un campo oscurecido por el humo en el que los sobrevivientes recogen a los caídos sin distinguir a qué bando pertenecían. Me refiero a que tuvimos que dividirnos sin estar demasiado seguros de los términos de la división. Me refiero a que tenemos la sensación de haber perdido un pasado sin estar seguros de qué tipo de futuro hemos elegido. Me refiero a que, más allá de la momentánea pasión electoral, del sentimiento de haber ganado o perdido, el espejo de nuestra identidad política ha estallado. Haber rellenado uno u otro óvalo no es suficiente para reponerlo. Ser antichavista o ser chavista no es un tipo de identidad política sino apenas una opción electoral, nominal.»

(Estaba equivocada. Se crearon nuevas identidades políticas. Ser chavista o antichavista terminó por conformar una identidad).

«En ambos bandos quedaron personas de tan diferente identidad que no se distingue su perfil. Árboles de tan distintas especies, ¿componen un bosque o un montaje? Porque las dos opciones de significación numérica, al no provenir de programas históricos, carecían de seguimiento. Tuvimos que tomar camino pensando solamente en las ofertas electorales, en la personalidad del candidato, en un pálpito más que en una reflexión y así cada cual colocó su imaginario. Lo que para unos sea su cumplimiento, para otros puede representar su negación. En lo que unos ven el éxito final, otros depositan su temor.»

Poco antes de finalizar el año, mi hijo mayor, Gastón Miguel, se graduó de economista por la UCAB. En la ceremonia, mientras escuchaba nombrar a los graduandos, pensaba: de China al Líbano, pasando por Madeira y llegando a Marruecos. Me reconfortó esa multiplicidad. Algo bueno debía tener este país cuando tanta gente se vino, y algo bueno traerán estos jóvenes criados en una inevitable mezcla de culturas. Convencer a una economista de origen chino de que es hija de Bolívar va a costar trabajo, me dije.

Sin embargo, venía la bolivarización de la república.

1999

2 de enero. «El reino de la alegría», publicado con el seudónimo de Ulises Erwin, fue mi primer artículo para Verbigracia, en El Universal. Esta fábula distópica, cuyo tono y contenido son el origen de Nocturama, novela bastante posterior, es hoy más comprensible que en el momento de su publicación; por cierto, el 23 de octubre de 2013 Nicolás Maduro creó el Viceministerio para la Suprema Felicidad Social. No sé si alguien habrá llevado la cuenta de todas las instancias creadas desde 1999; de todos los ministerios, viceministerios, estados mayores, de todas las misiones, propósitos, proyectos, iniciativas, estructuras y subestructuras urbanas y rurales arrumbadas y olvidadas en el gran archivo de la Nada. Valdría la pena el listado. Por ejemplo, la ruta de la empanada, las areperas socialistas, o el cultivo organopónico (o hidropónico) en la avenida México de Caracas, y también el eje Orinoco-Apure, el proyecto bandera de Jorge Giordani. Nadie cree ya en nada de eso, pero en aquel momento, 1999, se respiraba un clima eufórico y todo el mundo, es un decir, parecía entusiasmado con la idea de lo nuevo, especialmente de la nueva Constitución, una alegría obligatoria y colectiva que no compartía.

«En el reino se había decretado la alegría. Todos los súbditos debían manifestar su júbilo dos veces al día: por la mañana, para saludar la nueva era, y por la tarde, para despedir una jornada más de la nueva era. Debían hacerlo en familia, congregados y unidos de la mano, entonando los himnos que honrasen las gestas de sus antepasados. La mayoría lo hacía de buena voluntad, mas, previniendo que por azar lo olvidaran o pospusieran, habían colocado carteles recordatorios en lugares visibles. De esa manera, todos acataban la consigna. Algunos, remisos, expresaban una alegría dudosa. Se sabía de sabios que temían por la administración del aceite, casi única fuente de riqueza del reino; otros se preguntaban por el destino de las antiguas costumbres que habían regido el calendario ya que se rumoreaba que, a partir de entonces, los años se contarían empezando por el Año 1 de la Nueva Era y que nuevas festividades tendrían lugar. También se conocía de pequeños grupos clandestinos que recordaban las viejas escrituras según las cuales podían acudir al foro de la ciudad y expresar desacuerdos o ideas contrarias, pero eran desestimados porque en el reino de la alegría totalitaria nadie tenía motivos para la contradicción. De los dudosos, los más sediciosos intentaban inocular pensamientos adversos y, recurriendo a diversas artimañas y estudiando las leyes que regían en reinos lejanos, encontraban en algunos de los más avanzados el uso de la oposición a los designios mayores, pero eran acallados porque en la nueva era nada de lo anterior podía ser recordado. Todo lo ocurrido en la era anterior había sido declarado motivo de tristeza. Por esta razón era necesario, para la fundación del reino de la nueva era, borrar los textos dictados por los hombres del mal. Solo los hombres del bien serían autorizados a escribir la historia de su pueblo. Algunos se preguntaban «¿qué pasará mientras los escribas interpretan la voz de Dios?», pero sus mujeres los silenciaban, temerosas de que sus maridos fueran expulsados del reino.

»Unos pocos ancianos que aún no habían perdido totalmente la memoria de su juventud tenían reminiscencias de que en la ciudad se habían dictado alguna vez leyes saludables, y mencionaban en voz baja el nombre de príncipes justos amados por sus súbditos, pero se había decretado que aquellas memorias eran contrarias al bienestar del pueblo y se impuso una norma según la cual todas las tardes, al caer el sol, el encargado de la oración subiría al minarete y, mirando hacia oriente, rezaría: «Aborrezco de los pasados cuarenta años porque todo en ese tiempo fue corrupto e inmundo. Si alguna vez mi mente se complaciera en alguna alegría perteneciente a los pasados cuarenta años, pido perdón al Todopoderoso por haber concebido un pensamiento impuro». Se sabía de súbditos que habían sido afectos a las eras anteriores y obedientes de sus príncipes y visires, a cambio de lo cual recibieron muchas mercedes, pero lo habían olvidado por temor a ser considerados traidores de la alegría. Algunos miembros del consejo de ancianos elevaron una petición: deseaban recordar algo. Les fue concedido el permiso de recordar los veinte años anteriores a los cuarenta años malignos porque en aquellas épocas los príncipes habían construido la mayor parte de los caminos del reino.

»La mayor traición a la alegría no es la tristeza sino la duda. Un súbdito dudoso es enemigo del pueblo, decían los encargados de anunciar la alegría. La duda se declaró como enfermedad de la corrupción, como nostalgia del pasado abolido, y los que dudaran serían llevados a escuelas especiales para que aprendieran a creer. Cuando el alumno preguntaba «maestro, yo tengo una duda acerca de la nueva era», el maestro, con cariño y condescendencia por su ignorancia, contestaba «ya verás, ya verás que no hay razones para dudar», y el alumno sonreía avergonzado. Se dice de un poeta que fue desterrado por haber escrito unos versos dedicados a la incertidumbre y, antes de partir, fue obligado a borrar toda su obra porque estaba construida en elogio de la duda.»

30 de enero. No solo se había decretado la alegría sino la borradura del pasado democrático. Me sentía borrada yo también. En esos años había estudiado y trabajado, construido una familia y ejercido dos oficios, y ahora todo ese tiempo era condenable. Salvadas las distancias me ocurrió lo que algunos escritores judíos han consignado, y es que formados en una familia y una sociedad liberal no tomaron conciencia de su judaísmo hasta ser perseguidos por esa condición. No fui adeca ni copeyana, pero tampoco pensé en el puntofijismo –expresión que inundó la neolengua que nos ha sido impuesta y que alude al acuerdo de gobernabilidad de AD, Copei y URD, después del derrocamiento de la dictadura de Pérez Jiménez, firmado el 31 de octubre de 1958 en la quinta Punto Fijo, casa de habitación de Rafael Caldera, líder de Copei– como una larga enfermedad de 40 años que sufría desde mi adolescencia sin saberlo. Por el contrario, tenía la impresión de haber vivido en un sistema democrático con tremendas fallas en su ejercicio, que ahora el discurso político consideraba como enemigo incurable de la patria. Era un discurso sin matices que condenaba todo lo ocurrido desde el 23 de enero de 1958 hasta el presente, pero la condena moral no era sino la preparación del terreno para lo que venía, y la primera acción consistía en limpiar todo vestigio de la cultura democrática anterior. Mi respuesta en clave de humor fue «Memorias de un gato puntofijista» (anexo I, 1).

2 de febrero. La primera imagen con la que identifico el año 1999 es la de Hugo Chávez y Marisabel Rodríguez, la nueva pareja presidencial que recorre el paseo Los Próceres (quizás era otro el lugar) en un automóvil descapotado, celebrando el triunfo y saludando a las multitudes. Él con uniforme de gala blanco y ella también de blanco (o quizás de rosado o verde pálido), con una pamela a lo Evita Perón, en una secuencia cinematográfica años 50. Una visión nostálgica del poder. Busco el video y no aparece por ninguna parte, así que a lo mejor he añadido detalles de ficción. Pero la imagen más importante de aquel año es otra. Y con esta no tengo dudas de que la memoria me traicione. Estamos en el Congreso (hoy Asamblea Nacional), Marisabel va peinada con moño Grace Kelly (seguimos en los 50); el presidente electo, después de haber hecho saludos y morisquetas desde su asiento, recoge las manos en oración cuando terminan las palabras del presidente del Senado, finalmente se levanta para jurar la Constitución y, en vez de pronunciar la fórmula de rigor, dice:

«Juro delante de Dios, juro delante de la patria, juro delante de mi pueblo que, sobre esta moribunda Constitución, haré cumplir, impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la república nueva tenga una carta magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro.»

El presidente saliente, Rafael Caldera, ya muy deteriorada su salud, parece desvanecerse, se echa hacia atrás y es el coronel Luis Alfonso Dávila, presidente del Congreso y senador por el Polo Patriótico, quien le coloca la banda presidencial. No sabemos si ya Caldera había advertido que no le impondría los signos sacramentales o si Dávila rápidamente comprendió lo que estaba sucediendo. Segunda ruptura del protocolo. Diera la impresión de que algo está saliendo mal en la escena teatral de la transmisión de poder. Me parece ver el asombro en los rostros de algunos viejos senadores que ese día han quedado fuera de juego, no sé por qué recuerdo la expresión de Canache Mata, senador por AD, y pienso, alguien va a hacer algo. Alguien va a decir que el presidente electo no se ha juramentado, no ha jurado la Constitución; por el contrario, ha dicho frente a todo el pueblo de Venezuela que la Constitución por la cual ha sido electo no está vigente y que la que vale es la nueva, que todavía no existe. No ha jurado cumplirla, ha jurado cambiarla. Ha jurado en vano. Pero nada ocurre. Los actos protocolares siguen su curso. Caldera abandona el recinto sin escuchar el discurso de toma de posesión. Tercera ruptura del protocolo.

Me reconforta, cinco años después, leer esto de Colette Capriles (2004):

«La gran fiesta austiniana[1]: en resumen, para consternación de quienes han podido descifrar el dramático significado del acto, Chávez no es presidente, puesto que no ha cumplido con el acto performativo correspondiente. Es algo parecido a que a alguien le pregunten si acepta a fulanito por esposo, y respondiera: «Acepto, pero en el divorcio que empiezo de inmediato me quedo con todo». Viéndolo apenas puedo creer que eso esté sucediendo.»

En las imágenes es obvio que Caldera tuvo que reprimir su gesto de rechazo ante lo que estaba profiriendo Chávez. Pareció a punto de abandonar el lugar, y una sorpresa glacial debe haberse destilado por las humanidades de los pocos que sí reconocieron el sentido profundo de lo que pasó. También me reconforta, quince años después, leer a Paula Vásquez Lezama (2014):

«El joven presidente se atreve así a romper el protocolo de la ceremonia de investidura, pero este desacato no suscita ninguna reacción en los asistentes. Solo el presidente saliente, Rafael Caldera, octogenario enfermo de Parkinson, parece sobresaltarse al escuchar el calificativo, pero su reacción se confunde con los temblores crónicos de su cuerpo enfermo. Poniendo por delante su juventud y su novedad en la escena política, el presidente Chávez se afirma como un ángel salvador venido a fundar un orden nuevo. Con su ausencia de reacción, la clase política venezolana acepta de hecho seguir al presidente en su proyecto de hacer tabla rasa de las instituciones de las que es, sin embargo, el producto, antes que transformarlas mediante el debate público (mi traducción).»

La nación, con sus instituciones y sus poderes, calló (y cayó) aquel 2 de febrero de 1999. Probablemente porque «pervertir la norma –sigue Capriles– es un modo de conexión con la Venezuela profunda». Y probablemente también, si alguien hubiera hecho un problema de aquel acto de falso juramento, o mejor dicho, de no juramento, habría sido descalificado de inmediato. ¿Ponerse con leguleyerías cuando la patria está renaciendo? Pero ocurre que he sido entrenada como psicoanalista a valorar lo que el lenguaje dice cuando no dice, y eso que Hugo Chávez no dijo, jurar la Constitución, fue la pieza más elocuente de su discurso. Dijo, al no decir, que le importaban muy poco las instituciones y las leyes, y que a partir de ahora el país se regiría por su voluntad. Y así fue desde el primer momento. Ese mismo día firmó un decreto llamando a un referéndum para convocar la Asamblea Constituyente.

10 de febrero. Conocimos a Gerardo Blyde, un joven abogado que antepuso un recurso de nulidad por inconstitucionalidad e ilegalidad del decreto N.º 3, la convocatoria del referéndum para instalar una Asamblea Constituyente, según el cual el presidente podía fijar las bases del proceso electoral. El recurso fue declarado con lugar y la Corte Suprema de Justicia (ahora Tribunal Supremo de Justicia) ordenó al Consejo Supremo Electoral (hoy Consejo Nacional Electoral) organizar las bases para regir todo el proceso constituyente. Me parece que ese triunfo de Blyde (luego uno de los líderes de la oposición) ha sido el único procedimiento jurídico ganado al Gobierno desde entonces hasta ahora.

Y comienza el año de la Constitución.

17 de febrero. El presidente pide al Congreso poderes especiales (aprobados el 22 de abril) y poco después lanza el Plan Bolívar 2000; la primera misión social con participación exclusiva de los militares en un plan de atención puerta a puerta, que incluía la venta de alimentos, servicios de peluquería, reparto de medicinas, traslado de enfermos. No contó con ningún tipo de control ni auditoría. El dinero se distribuía en efectivo.

20 de febrero. Ese día con «La alegoría nostálgica» comenzaba lo que fue mi proyecto durante muchos años, comprender la vinculación imaginaria que unía al líder con las masas. En las escenas que podían verse por televisión el fervor que despertaba Hugo Chávez era evidente en los rostros de sus seguidores, un fervor cercano al trance místico. Desde aquel día hasta hoy he intentado divulgar la idea de que los seguidores del chavismo recibían de su discurso mensajes simbólicos muy significativos y que, lejos de despreciarlos, era necesario comprenderlos, pero el diagnóstico político rara vez quiso tomar en cuenta la fuente simbólica del poder del chavismo. Me puse, pues, a la tarea de escuchar con atención, a leer aquel enorme síntoma que hablaba en sus palabras. Años después Michaelle Ascencio y yo denominábamos a esta tarea, que ella compartía desde sus propias claves, como el «apostolado». Todavía para muchas personas el fervor que despertó Chávez es solo el resultado de la ignorancia o de la viveza. Gran parte de la riqueza de ese imaginario no ha querido ser entendida y quizás ya no valga la pena insistir.

25-29 de febrero. Asistí a un congreso de literatura hispánica en Nueva Orleans y de vuelta por Nueva York participé en una lectura de textos en la librería El Sur, especializada en libros latinoamericanos, que por entonces convocaba a mucho público. A continuación, tres anécdotas que rescato de esos viajes y que relato en orden inverso a su ocurrencia.

La primera es una breve conversación con mi vecina de asiento en el avión. Una mujer de unos setenta años, con reconocible acento italiano, regresa a Caracas después de visitar a su hijo que trabaja en alguna fría ciudad. En aquel momento no se me pasó por la cabeza la idea de que me prefiguraba. Yo también estoy ahora que escribo en esa edad y también viajo a visitar a mis hijos que trabajan en una fría ciudad. Mientras la auxiliar de vuelo nos retira las bandejas, ella quiere decirme que ama a este país, que se siente dolida de que hablen tan mal de lo que ha sido su pasado.

La segunda es el encuentro con una venezolana que desde hacía mucho tiempo vivía en Estados Unidos. En sus comentarios se cuela esa mezcla de nostalgia y decisión, propia de los que han emigrado voluntariamente; es decir, por razones personales que no se deben al acoso económico o político. No sé cómo la conversación derivó, pero de pronto, en medio de un ruidoso local, mi interlocutora quiere reivindicar que, en su recuerdo, las personas no se sentían determinadas por su clase ni su origen; se movían en la escala social sin la verticalidad definida que otros vecinos del continente aceptaban sin remedio. Era de noche, se subió al taxi, y al despedirnos sentí que ella volvía a su rutina y yo a la incertidumbre.

La tercera es un diálogo con una vieja amiga nacida en Cuba, que comenzó el exilio a los 18 años. Le debo la mejor explicación acerca de la diferencia entre dictadura y totalitarismo. En una dictadura –me dijo–, si te quedas callada, no te pasa nada. En un régimen totalitario no te puedes quedar callada. Si no manifiestas tu adhesión, eres un enemigo.

Añado un cuarto encuentro que, al comenzar a escribir, mi memoria dejó censurado. En la lectura de la librería El Sur una chilena, probablemente profesora en Nueva York o también escritora, me pregunta por la situación política en Venezuela. No la conozco, no quiero dar opiniones sobre el Gobierno de mi país porque todo está comenzando, puede ser prematuro. Las críticas prefiero hacerlas dentro, mientras pueda. Así que contesto una evasiva. La chilena es viva y experimentada en estas lides. Capta mi vergüenza. Los latinoamericanos somos impresentables –me dice con una sonrisa de solidaridad–; ¿no ves a los chilenos defendiendo a Pinochet? Recibo la lección. Ser venezolana no me hace diferente al resto de los latinoamericanos. Hemos caído en la fosa común del continente; no es mía la frase, pero viene al caso.

9 de marzo. La idea de cambio apasiona a los venezolanos. Lo nuevo siempre es mejor que lo viejo. Lo futuro superior a lo anterior. Es el rezago de la vocación utópica. Ese día se me ocurrió escribir acerca de «Los múltiples sentidos del verbo cambiar», pero quedó inédito. Vaya ahora en esta recopilación de ruinas:

«En ese contexto de novedades me surgen las mismas preguntas que a un montón de gente. ¿Quién está infiltrando los desórdenes? ¿Por qué la DIM produce arrestos sumarios de civiles? ¿Por qué el ministro de Interior y Justicia dice que se hará justicia, no importa sea civil o militar? ¿Por qué Ángela Zago [miembro de la Comisión Presidencial Constituyente y de la Asamblea Nacional Constituyente] adopta un cada vez más pronunciado estilo de comisaria política, declarando que toda disidencia contra el decreto N.º 3 [la actuación jurídica de Gerardo Blyde] es una «interferencia»? ¿Por qué el MVR anuncia sin pudor que esperan componer las dos terceras partes de los constituyentes?

»«Los enemigos del proceso sostienen lo del quórum mayoritario, o sea, la mitad más uno de los inscritos, y eso no existe en ninguna ley venezolana, en ninguna parte del mundo. Si se aplica eso en 1993, Caldera no hubiese sido presidente de la república. En los países desarrollados, donde hay democracias consolidadas, se confía mucho en las mayorías relativas. Así es en Suiza y Estados Unidos. A mí eso me huele a trampa» (declaraciones de Manuel Quijada, miembro de la Comisión Presidencial Constituyente, El Universal, 7 de marzo, 1999).

»¿En qué paso de nivel se produjo el choque de trenes que descarriló a Carmen Ramia? [era presidenta del Ateneo de Caracas y formó brevemente parte del gabinete como jefa de la Oficina de Información]. ¿Por qué un supuesto sociólogo, [me refería al argentino Norberto Ceresole] vinculado al fundamentalismo terrorista y a las dictaduras genocidas, tiene algo que ver con nuestro destino? ¿Por qué ya no es necesaria la prometida mayoría de 51% para aprobar la convocatoria al referéndum? ¿Por qué la agenda económica es el secreto mejor guardado? ¿Qué ordenamiento jurídico es necesario esperar para trazar dicha agenda sin la cual el país pierde irremisiblemente confiabilidad y aumenta la pobreza? ¿Con qué derecho pidió el MAS que a todo funcionario directivo se le prohibiese preventivamente la salida del país?

»Quiero consignar también las preguntas personales, las que me hago a mí misma y que nunca antes me había formulado. ¿Por qué he dejado de comentar los acontecimientos con aquellas personas muy queridas, pero que sé proclives al régimen? ¿Por qué no me atrevo a preguntarles si acaso algo empieza a preocuparles? ¿Por qué hay quienes comienzan a relacionar la palabra «exilio» con el hecho de que algunos intelectuales opositores tengan compromisos docentes en el exterior? ¿Por qué me pareció más prudente omitir en un artículo anterior el nombre de la persona que lo había inspirado? ¿Por qué algunos me dicen que no escriba inútilmente? ¿Por qué otros me dicen lo contrario: ahora o nunca? ¿Por qué hay profesionales absolutamente dignos que temen perder sus empleos si manifiestan sus reservas? ¿Por qué intelectuales, de cuyo pensamiento democrático y progresista nunca hubo dudas, escriben ahora ambiguamente acerca del régimen perezjimenista?

»Quisiera equivocarme, quisiera pensar que veo fantasmas. Si llegase a la conclusión feliz de haberme recuperado del delirio, lo diré, pero por el momento las sombras huelen a totalitarismo. A muchos les ha pegado ya el olor, no pretendo novedad. Lo repito porque es necesario. Porque como psicoanalista y escritora creo en la necesidad, que no en el poder, de la palabra. Porque los acontecimientos van rápido. Porque, así como de la noche a la mañana a alguien le descubren una enfermedad y ya todo es otra cosa, así, hasta los mismos que fervorosamente apoyaron este cambio, a lo mejor despiertan sorprendidos con un diagnóstico imprevisto e irreversible. Porque seguramente hay muchos que no quieren un cambio por ese camino y se encuentran en posición de hacer algo por evitarlo.»

26 de marzo. Otro inédito, «De pronto, un país»:

«El acoso totalitario en el que hemos venido viviendo ya por muchos meses, basado en la acusación de que todo aquel que disienta o se oponga a la opción patriótica y bolivariana es un despreciable puntofijista corrupto y enemigo del pueblo, de la patria y de la Constituyente, era en cierto modo aceptable como estrategia electoral. No lo es como discurso de gobernabilidad. La posibilidad de problematizar las situaciones y sus resoluciones es exactamente lo que la democracia persigue. Pero el discurso de campaña necesitaba borrar no solo los logros –logros, sí; no es una errata– de los períodos democráticos ocurridos a partir de 1958, sino también desconocer la existencia de una sociedad civil que se fue formando a lo largo del tiempo, al menos tres generaciones, en la capacidad de ejercer la crítica y la acción. Esa sociedad fue atemorizada, acosada, arrinconada durante la campaña bajo la acusación de que oponerse a los cambios era una muestra de corrupción y odio a la patria. Los índices van mostrando que esa campaña no solo es incompatible con la gobernabilidad, sino que ha ido perdiendo eficacia. Ya a la gente no le da tanto miedo decir que disiente porque el debate democrático ha sido respaldado por los poderes públicos, principalmente por la Corte Suprema de Justicia, los sectores de oposición del Congreso Nacional, el Consejo Nacional Electoral y organismos privados, tales como Fedecámaras y algunos medios de comunicación.

»El discurso del miedo cede, y de pronto va apareciendo el país. Un país que quizá no se atisba desde las casernas y guarniciones. No lo sé, nunca he estado en ellas. Un país que muestra abogados y jueces que no son corruptos y leguleyéricos, sino actores conscientes de su posibilidad de acción en cuanto a la legalidad. Un país que muestra profesionales de la economía y sectores de inversores en capacidad no solo de ofrecer soluciones sino de objetar lo que consideran políticas inadecuadas. Un país en el que muchas personas se preocupan por el destino de la Asamblea Constituyente y no están dispuestas a darles un cheque en blanco a 131 individuos, por respetables y libremente electos que sean. Un país que no es solamente un territorio geopolítico en el que hay que ordenar y mandar, sino una sociedad libre que es necesario gobernar, escuchar, conciliar. Qué problema, ¿no? Parecía tan fácil desde el mapa. Aquí va esto, y allá lo otro, y al que no le guste, va preso. ¿No se dijo así, que quien estuviera opuesto a la Constituyente iría preso?

»No se me escapa, por supuesto, que el recurso del miedo puede pasar de discurso a acto. Por otra parte, subsiste un chantaje permanente. Hay que aceptar la Constituyente originaria –dicen algunos– porque, si no, viene una guerra civil. Es el mismo discurso que se escuchaba en los días antes de las elecciones: hay que votar por Chávez para que gane sin problemas, porque hay el riesgo de una guerra civil. Y el discurso de las invasiones: o las aceptamos o tendremos un 27 de febrero potenciado. El discurso catastrófico es, desde luego, más atractivo que el crítico. Parte de una idea de toda simplicidad: todo lo malo es aquello; todo lo bueno es esto.»

25 de abril. Se celebró el referéndum para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente. Constaba de dos preguntas. Aunque con escasa diferencia en los resultados de ambas, la aprobación fue superior a 80% y la abstención a 60%. Mi voto formó parte del menguado 12,25% en contra. En realidad, no es que yo estuviera en desacuerdo con una nueva Constitución, sino que me parecía que el propósito de la misma era perpetuar lo que ya Chávez había anunciado el día de su toma de posesión: aquí se hace lo que me da la gana. Por otra parte, no faltaron argumentos jurídicos que defendían que la Constitución de 1961 contenía los elementos necesarios para generar su propia enmienda, y la posibilidad de que esa modificación consignase el derecho a un referéndum para convocar la Asamblea Constituyente. Pero ese seguramente era un procedimiento demasiado lento para Chávez; en todo caso la Corte Suprema de Justicia, presidida por Cecilia Sosa, legitimó el poder originario del pueblo para darse otra Constitución y obvió lo que, según algunos juristas, hubiera sido la manera correcta de producir la transformación constitucional.

Entramos así en una nueva fase: el imaginario constituyente. Ese era el tema y a él dediqué la mayor parte de los artículos que escribí ese año; entre otros: «El rayo que no cesa» (anexo I, 2), «El imaginario constituyente» (anexo I, 3), «Del país portátil al país provisional», «El imaginario moral». Parecía que el país entero hubiera estado esperando una nueva Constitución, y en cierta forma era una deuda pendiente ante el intento de reforma que supuso la Copre, que aun cuando logró algunos avances no cumplió con sus metas por ausencia de voluntad política. La retórica con la que se imponía ese nuevo texto constitucional era tan agresiva, por decir lo menos, que diera la impresión de que más que una mejora en los derechos democráticos se trataba de un plan de cacería de brujas. Y el tono, el tono guerrero, bélico, de guerra a muerte, de bandos irreconciliables, los patriotas, los apátridas, los bolivarianos, los corruptos. Los ministros que iban a ser electos como constituyentes eran enviados como «soldados de vanguardia, soldados que ya habían probado su heroísmo». «Toda la visión económica de los textos propuestos para la nueva Constitución –decía en “El imaginario moral”– se halla en cierta forma impregnada de esta pasión moral». Citaba el extravío del entonces gobernador del Distrito Federal, Hernán Grüber Odremán, que proponía en declaraciones del 1.º de septiembre en El Universal la ejecución pública de los corruptos. Un ejemplo de cómo el poder moral desatado desarrolla un discurso imprevisible. Por cierto, muchos años después, en declaraciones recogidas por El Nacional el 13 de diciembre de 2017, el excanciller y exembajador Roy Chaderton repetirá esta idea en idénticos términos.

2 de junio.