cubierta.jpg

Akal / Pensamiento crítico / 71

Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero

Marx desde cero

… para el mundo que viene

logoakalnuevo.jpg 

 

 

¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación concreta de ningún país o región en una época determinada sino, por el contrario, dilucidar y determinar las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza, aquellas que impondría en caso de ser suprimidos todos los obstáculos, interferencias y pautas extrañas que lo limitaban.

Hoy nos encontramos en un momento histórico de cambio. Ya no es posible dudar al respecto de la tendencia que mantenemos, en forma de «flexibilizaciones», «desregulaciones» y «liberalizaciones»; según avanza este proceso, va emergiendo poco a poco un mundo en el que la lógica del mercado impera sin cortapisas ni restricciones de ningún tipo, ni sociales, ni políticas, ni siquiera humanas. Así pues, no debe extrañarnos la insólita actualidad del pensamiento de Marx. Si las leyes propias del capital vuelven a operar entre nosotros en toda su crudeza, recordaremos entonces con estupor la importancia de una obra que, como El Capital, tuvo por objetivo precisamente sacarlas a la luz.

Quizá aún estamos a tiempo de anticiparnos y conocer esas leyes antes de que vuelvan a operar desbocadas, quizá –solo quizá– todavía podamos evitar este fatal desenlace.

Luis Alegre Zahonero es profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de distintos libros, entre los que destacan El orden de «El capital» (con Carlos Fernández Liria, Akal, 2010; Premio Libertador al Pensamiento Crítico) y El lugar de los poetas. Un ensayo sobre estética y política (2017). También junto a Carlos Fernández Liria y otros, ha publicado en Ediciones Akal Educación para la Ciudadanía. Democracia, capitalismo y Estado de Derecho y la serie de libros de texto de Filosofía. Ha sido uno de los miembros fundadores de Podemos, coordinador general de la ya histórica Asamblea de Vistalegre, secretario general de Madrid y miembro de la dirección estatal hasta su regreso a la vida académica.

Carlos Fernández Liria es profesor de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus últimos títulos publicados caben destacar ¿Qué fue la Guerra Civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes (con Silvia Casado Arenas, 2017), Escuela o barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda (con Olga García Fernández y Enrique Galindo Ferrández), En defensa del populismo (2015), ¿Para qué servimos los filósofos? (2012), El orden de «El capital». Por qué seguir leyendo a Marx (Akal, 2010, con Luis Alegre Zahonero); El Plan Bolonia (2009, con Clara Serrano) o Educación para la ciudadanía. Democracia, Capitalismo y Estado de Derecho (Akal, 2007, VV.AA.).

Diseño de portada

RAG

Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del Código Penal, podrán ser castigados con penas de multa y privación de libertad quienes sin la preceptiva autorización reproduzcan, plagien, distribuyan o comuniquen públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte.

Nota editorial:

Para la correcta visualización de este ebook se recomienda no cambiar la tipografía original.

Nota a la edición digital:

Es posible que, por la propia naturaleza de la red, algunos de los vínculos a páginas web contenidos en el libro ya no sean accesibles en el momento de su consulta. No obstante, se mantienen las referencias por fidelidad a la edición original.

Los contenidos desarrollados en este libro se han elaborado en el marco de los proyectos de investigación «Naturaleza humana y comunidad IV: El filósofo, la ciudad y el conflicto de las facultades, o la filosofía en la crisis de la humanidad europea del siglo XXI» (FFI2017-83155-P) y «Biblioteca Saavedra Fajardo (v): populismo versus republicanismo: el reto político de la segunda globalizacion (FFI2016-75978-R)».

© Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, 2018

© Ediciones Akal, S. A., 2018

Sector Foresta, 1

28760 Tres Cantos

Madrid - España

Tel.: 918 061 996

Fax: 918 044 028

www.akal.com

ISBN: 978-84-460-4680-6

Introducción

La inminente actualidad de Marx (si no logramos evitarlo)

Dennis L. Meadows –el autor principal del celebérrimo Informe del Club de Roma de 1972, Los límites del crecimiento– fue entrevistado en 1989 sobre si veía confirmados sus nada optimistas pronósticos. Su inolvidable respuesta produce escalofríos: «Durante mucho tiempo he tratado de ser un evangelista global, y he tenido que aprender que no puedo cambiar el mundo. Además, la humanidad se comporta como un suicida, y no tiene sentido argumentar con un suicida una vez que ya ha saltado por la ventana»[1]. Hay un dicho japonés, como manifestó en otra ocasión, que refleja muy bien la situación: «Si tu única herramienta consiste en un martillo, todo se parece a un clavo»[2]. Para los políticos actuales, el crecimiento económico es la única herramienta que tienen a mano. Sin embargo, es un grave problema que las soluciones pasen por crecer en un planeta redondo y finito, que no crece, a su vez. No hay manera más preocupante de plantear la cuestión del futuro que se nos viene encima. Desde un punto de vista ecológico y también desde un punto de vista social y humanitario. Pues los signos en ese sentido no son menos inquietantes. Basta pensar en la brecha de la desigualdad: las 62 personas más ricas gozan de una riqueza equivalente a la de los 3.600 millones más pobres y el 10 por 100 más rico del planeta acumula más de la mitad de la riqueza mundial[3]. Y la desigualdad no es el peor de los problemas. El asunto es que, como bien ha demostrado Naomi Klein en su magnífico libro La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre[4], la economía actual está configurada de tal modo que ya no funciona bien más que en condiciones de catástrofe social y humanitaria.

Todas estas calamidades son más o menos reconocidas de forma general. Pero, lo mismo que ocurría en los tiempos de Marx, unos responsabilizan a la superpoblación, otros a la esencia egoísta y ambiciosa de la naturaleza humana, que, por lo visto, nunca se conforma con nada de lo que tiene. Otros –también desde los tiempos de Marx– responsabilizan a las leyes eternas e inevitables de la economía y al tributo necesario que hay que pagar para tener comercio y prosperidad. Marx opinaba de muy distinta manera y por eso escribió un libro titulado El capital. Pensaba que este comportamiento suicida e injusto de la economía tenía que ver con las leyes no de la historia o de la naturaleza humana, sino del capitalismo.

¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? Hemos escrito este libro para mostrar hasta qué punto ello es así. No es que haya que adaptar a Marx a los nuevos tiempos. Es que los nuevos tiempos, a nuestro parecer, se adaptan cada vez más a Marx, al menos si no logramos evitarlo.

Solemos considerar que vivimos en sociedades capitalistas. Y esto es en parte cierto. A partir de aquí, podríamos estar tentados a pensar que los derechos de los que (aún) disfrutamos (algunos) son producto del capitalismo. Y esto es radicalmente falso. La lógica de producción capitalista puede operar, en cada situación concreta, con más o menos obstáculos, dificultades, interferencias o pautas extrañas. En Europa tenemos (todavía hoy) un mercado laboral regulado (con unas jornadas máximas y unos salarios mínimos fijados por ley, coberturas sociales por enfermedad o desempleo, negociación colectiva y, los más afortunados, incluso derecho a vacaciones pagadas); mantenemos un sistema fiscal progresivo (en el que aún se supone que pagan más quienes más tienen), una sanidad, una educación y unas pensiones garantizadas desde el Estado (aunque se encuentren en pleno proceso de desmantelamiento), etc. Todavía hoy, en la Unión Europea, alrededor del 50 por 100 del Producto Interior Bruto es gestionado directamente por los poderes públicos a través de los Presupuestos Generales del Estado. Mas, considerado desde la lógica estricta del capital, todo esto son anomalías y pautas extrañas insertadas a la fuerza (más en concreto, conquistadas por la antigua fuerza del movimiento obrero).

El objetivo de Marx no fue analizar la situación concreta de ningún país en una época determinada, sino, por el contrario, intentar sacar a la luz las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza. Es decir, las leyes que el capitalismo impondría en caso de ser suprimidos todos los obstáculos, interferencias y pautas extrañas de las que hablamos. En el prólogo a la primera edición del libro I de El capital, Marx nos advierte de que va a tomar casi todos los ejemplos de Inglaterra, pero no porque le interese estudiar Inglaterra en particular, sino porque, en el momento en el que está escribiendo, ese es el lugar donde la lógica propia del capital funciona con menos regulaciones o limitaciones legales. Y, por lo tanto, el lugar donde sus efectos se pueden observar casi a simple vista. Más en concreto, Marx señala que «nada caracteriza mejor el espíritu del capital que la historia de la legislación fabril inglesa entre 1833 y 1864»[5]. De hecho, según nos indica Marx, basta observar con cierta atención lo que ocurre en un puñado de años entre finales del siglo XVIII y principios del XIX para hacerse una idea bastante aproximada de lo que estamos hablando. Y, por desgracia, para hacernos una idea de lo que nos está pasando y de lo que puede llegarnos a pasar. En ocasiones, en efecto, una mirada al pasado es la mejor manera de vislumbrar el futuro. Fueron solo 63 años, un suspiro histórico. Como el que nos separa ahora de los años dorados del Estado del Bienestar europeo, en el que la lucha de clases se daba ingenuamente por superada.

Echemos un momento la vista atrás. Hasta finales del siglo XVIII, toda la legislación laboral inglesa tenía un objetivo claro: prolongar coactivamente la jornada laboral. A menos que se impusiera por ley la obligación de trabajar más, la población tenía tendencia a intentar trabajar lo menos posible. Antes de que el capitalismo ya maduro se asentase de un modo dominante en Inglaterra, una parte de los economistas ingleses denunciaba todavía la holgazanería de los trabajadores, que no parecían manifestar ninguna disposición a trabajar más de cuatro días a la semana si con ese salario podían vivir la semana entera. Ciertamente, hasta la consolidación del capitalismo, jamás había ocurrido que, con grandes dosis de libertad, la humanidad decidiera trabajar hasta la extenuación. Algunos economistas, como el autor del Essay on Trade and Comerce citado extensamente por Marx, protestaban encendidamente ante este hecho:

Que la humanidad en general se inclina naturalmente a la gandulería y la indolencia es algo que experimentamos fatalmente cuando observamos la conducta de nuestro populacho manufacturero, que no trabaja, término medio, más de 4 días por semana, salvo cuando se encarecen los medios de subsistencia[6].

Ante esta constatación, para conseguir un aumento de los beneficios y el desarrollo de la industria, era necesario tomar medidas legales que obligaran a la gente a trabajar más. Las propuestas en esta dirección iban desde el encarecimiento artificial de los medios de subsistencia (para que no bastase con el salario de cuatro días) hasta la prolongación directamente por ley de la jornada. Todavía en 1770, los más osados se atrevían a proponer medidas aún más radicales, como, por ejemplo, amenazar con el internamiento en centros de trabajos forzados a quienes cayesen en la indigencia. Esta especie de penitenciarías deberían imponer hasta 12 horas íntegras de trabajo y convertirse así en unas auténticas «casas del terror» (houses of terror).

Sin embargo, tan solo 63 años más tarde (un abrir y cerrar de ojos en términos históricos), las jornadas de trabajo normales se habían disparado a 16 y 18 horas diarias. No en las casas del terror, con las que se amenazaba a quienes cayeran en la indigencia, sino en las fábricas normales y corrientes. De hecho, en 1833 era una reivindicación obrera que se redujeran por ley a «solo» 12 horas de trabajo, por lo menos ¡la jornada de los niños!

«¡Doce horas diarias de trabajo en la “ideal workhouse”, en la casa del terror de 1770!», ironiza Marx. «Sesenta y tres años más tarde, en 1833, cuando el Parlamento inglés redujo a 12 horas íntegras de trabajo la jornada laboral para los muchachos de 13 a 18 años, ¡pareció que había sonado el Día del Juicio Final para la industria inglesa! En 1852, cuando Luis Bonaparte procuró congraciarse con la burguesía zamarreando la jornada laboral legal, el pueblo obrero francés gritó como un solo hombre: “La ley que reduce a 12 horas la jornada laboral es el único bien que nos quedaba de la legislación de la república”. En Zurich se limitó a 12 horas el trabajo de los niños mayores de 10 años; En Argovia el trabajo de los niños de 13 a 16 se redujo en 1862 de 12 y media a 12 horas; en Austria, en 1860, se estableció la misma restricción a 12 horas para los chicos entre 14 y 16 años. ¡Qué “progreso desde 1770”, exclamaría Macaulay “con exultación”! La “casa del terror” para los pobres, con la que el alma del capital aún soñaba en 1770, se erigió pocos años después como gigantesca “casa de trabajo” para el obrero fabril mismo. Se llamó fábrica. Y esta vez lo ideal resultó pálido comparado con lo real»[7].

Así pues, en 1770, la amenaza de aumentar la jornada laboral hasta las 12 horas era todavía un sueño con el que fantaseaban solo los portavoces más radicales del capital. Sin embargo, en 1833, la clase obrera peleaba por conseguir una ley que redujera a «solo» 12 horas al menos la jornada de los niños. En efecto, tal como recuerda Marx, fue en el último tercio del siglo XVIII cuando, según se implantaba con pleno vigor el modo capitalista de producción, iban saltando por los aires todos los límites a la duración de la jornada de trabajo.

La gran transformación que se produjo en esos años se entiende con facilidad a la luz de estos hechos. Antes de que el capitalismo se desarrollara plenamente (y para conseguir que lo hiciera), era necesario prolongar por medios legales la jornada laboral. Sin embargo, una vez consolidada la lógica de producción capitalista, y en ausencia de leyes que lo impidan, lo que ocurre no es que la humanidad opte de nuevo por la «gandulería» y la «indolencia», sino todo lo contrario: en ausencia de leyes que limiten la jornada laboral, lo que se impone es la tendencia a que el trabajo consuma todo el tiempo de vida disponible.

Esta es, como veremos, una de las grandes paradojas que Marx analiza en El capital: cómo es posible que el desarrollo sin precedentes de la productividad que había marcado la Revolución Industrial, en vez de traducirse en descanso (ya que las máquinas hacían en gran medida el trabajo por sí solas), se tradujera en unas condiciones de miseria y unas jornadas laborales nunca antes conocidas. La segunda gran paradoja a la que Marx trata de responder es la de cómo es posible que esto se produzca en un marco jurídico que reconoce de forma inequívoca la libertad, la igualdad y la independencia de todos los individuos. Que en una sociedad esclavista el amo pueda obligar al esclavo a trabajar hasta la extenuación es algo que no tiene mucho misterio. Tampoco es llamativo que en una sociedad feudal el Señor pueda obligar a los vasallos a trabajar gratuitamente en sus tierras determinados días de la semana. En ambos casos, la explicación hay que buscarla en una estructura jurídica que reconoce las relaciones de esclavitud o de vasallaje. Pero esa explotación resultaría imposible en un marco jurídico que estableciese la libertad y la igualdad de todos los miembros. Lo misterioso del modo de producción capitalista es que, en ausencia de interferencias y restricciones legales, se genere esa situación a partir de las decisiones que toman libremente individuos a los que se reconoce como jurídicamente iguales. Andando el tiempo, hemos desembocado en la actual situación, en la que ya ni siquiera se habla apenas de «trabajadores»: los nuevos «emprendedores» ya están suficientemente educados para alargar sin límites su jornada laboral y reducir su salario hasta el límite de trabajar sin cobrar a cambio de «formación», o, sencillamente, de añadir unas líneas a su currículum. Y todo ello ocurre, misteriosamente, en el mundo de las más completas libertades.

Hoy nos encontramos en un momento histórico de cambio. Y, como acabamos de ver, los cambios históricos se producen en ocasiones a una velocidad de vértigo. Resulta imposible dudar de que la tendencia en los últimos años va en la dirección de «flexibilizar», «desregular» y «liberalizar» todos los ámbitos en los que se mantienen interferencias y pautas extrañas a la lógica del mercado. Todas las reformas laborales a las que hemos asistido, por ejemplo en España, desde 1984 marcan una dirección clara: la de una progresiva eliminación de todos los obstáculos que impidan a las leyes del libre mercado operar en toda su pureza. Y, según avanza este proceso, va poco a poco saliendo a la luz la vida que nos depara un mundo en el que las leyes propias del capitalismo puedan operar en toda su pureza. Las camareras de piso, las víctimas de la «economía colaborativa» o los trabajadores de Amazon son aún un pálido reflejo de lo que puede conseguir el capitalismo cuando funciona sin interferencias. En todo caso, la tendencia es clara. Y conviene no olvidar nunca la velocidad a la que puede todo saltar por los aires. Parece que nos encontramos transitando unas décadas cruciales, tan cruciales como esos 63 años sobre los que Marx nos llama la atención. Y, si todo sigue en la dirección que apunta, no podrá extrañarnos que en breve pueda resultar sorprendente la insólita actualidad del pensamiento de Marx. Si las leyes propias del capital vuelven a operar entre nosotros en toda su pureza, recordaremos entonces con estupor la importancia de una obra que, como El capital, tuvo por objetivo precisamente sacarlas a la luz.

En todo caso, aún estamos a tiempo de anticiparnos y conocer esas leyes antes de que vuelvan a operar «en toda su pureza». Y esto, sin duda, puede resultar de utilidad para evitar lo que hoy se presenta como un fatal desenlace.

Este es el principal objetivo del libro que aquí presentamos. El lector encontrará en él, para empezar, un compendio del mucho más extenso El orden de El capital[8], publicado en esta misma editorial. Su funcionalidad es, sin embargo, muy distinta, por lo que muchos pasajes han sido completamente reelaborados, mientras que algunos, por el contrario, se reproducen literalmente. Ha sido necesario entresacar el hilo conductor general, que ahora queda más visible, y hacernos cargo por el camino de algunas observaciones y críticas que se hicieron a nuestro libro anterior. En este nuevo libro, los lectores hallarán una introducción muy accesible a la obra de Marx. Pero también una interpretación muy específica de la obra de El capital, lo que en distintos libros, artículos e intervenciones hemos venido denominando una «lectura republicana de Marx»: una lectura que, libre de las deformaciones que impuso la escolástica marxista, nos permita no confundir todo aquello que dio a luz la Ilustración con las aguas sucias del capitalismo. Estamos convencidos de que Marx sigue siendo un interlocutor imprescindible para entender lo que está pasando en el mundo; y, según siga avanzando la desregulación del capitalismo a la que estamos asistiendo, lo será de un modo cada vez más acuciante. En este sentido, el libro que aquí presentamos aspira a proporcionar una herramienta útil para entender el mundo en que vivimos y para resistir (al menos en términos teóricos) a lo que está por venir.

El título de este libro, Marx desde cero, es en gran medida un homenaje a un curso de «marxismo por correspondencia» que organizó desde Madrid la asociación Marx Madera, en 1993. El curso lo dirigía el escritor Javier Mestre, autor en la actualidad de Made in Spain (Madrid, Caballo de Troya, 2014), una novela sumamente interesante para entender El capital. Para sorpresa, incluso de los propios organizadores, este curso por correspondencia tuvo un éxito espectacular y una gran repercusión. Uno de los autores de este libro, Carlos Fernández Liria trabajó en ese curso como profesor y se da la circunstancia de que el otro de los autores, Luis Alegre, fue uno de los alumnos más destacados. Este fue el primer encuentro –hace ya 25 años– entre ambos escritores, que con el tiempo iban a compartir numerosas publicaciones, entre las que se cuentan El orden de El Capital (Madrid, Akal, 2011) y Educación para la Ciudadanía. Democracia, Capitalismo y Estado de Derecho (Madrid, Akal, 2006).

[1] Der Spiegel 29, 1989, p. 118.

[2] http://www.sinpermiso.info/textos/cuarenta-aos-despus-del-informe-al-club-de-roma-entrevista.

[3] Datos citados y comentados por Eduardo Garzón en su muy recomendable libro Desmontando los mitos económicos de la derecha, Barcelona, Península, 2018.

[4] N. Klein, La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre, Barcelona, Paidós, 2007.

[5] MEGA, II, 6, p. 281.

[6] MEGA, II, 6, p. 278.

[7] MEGA, II, 6, pp. 279-280.

[8] Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, El orden de El capital, Madrid, Akal, 2010.