Details

Un año en el otro mundo


Un año en el otro mundo


Literatura, Band 24

von: Julio Camba, Ignacio Carrión

6,99 €

Verlag: Rey Lear
Format: EPUB
Veröffentl.: 01.05.2011
ISBN/EAN: 9788492403622
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 184

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En 1916 un joven Julio Camba viajó por primera vez a Nueva York para ocupar la plaza de corresponsal del diario ABC. Durante un año pemaneció en el "otro mundo", desde donde envió crónicas de una realidad sorprendente en las que los detalles de ambiente y costumbres se mezclaban con otras noticias más relevantes, como las elecciones que dieron la presidencia a Woodrow Wilson, el hombre que decidió la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial. Fruto de esa experiencia neoyorquina surgió Un año en el otro mundo, el libro que consagró a Camba como escritor. "La literatura española cuenta con un grande, con un admirable humorista", sentenció Azorín, impresionado por la lectura de esta obra que comparó con el Viaje sentimental de Sterne. Ese humor ha logrado que casi cien años después la mirada con que Camba apresó el "espíritu americano" siga vigente: la afición a los récords, el consumo de goma de mascar, el gusto por las catástrofes, el valor que se da al dinero como patrón del éxito social, el sensacionalismo de la prensa, la profusión de detectives Un siglo después tampoco ha cambiado demasiado el concepto que desde la ciudad de los rascacielos se tiene de España.
Julio Camba
(Villanueva de Arosa [Pontevedra], 1884 – Madrid, 1942)
Logró con el periodismo convertirse en uno de los grandes escritores españoles del siglo XX. Su estilo fresco y directo, su enorme cultura que jamás rozó la pedantería y su elegante y sutil sentido del humor fueron destacados por Azorín, Ramón Pérez de Ayala, Valle-Inclán y Pío Baroja, que se inspiró en Camba para componer uno de los personajes de su novela Aurora roja (1904). Todavía adolescente, a los 13 años viajó como polizón hasta Argentina, de donde fue deportado en 1902 por su vinculación con actividades anarquistas. Ya convertido en periodista, trabajó entre otros medios para el Diario de Pontevedra, España Nueva, El País, El Radical, El Mundo, La Tribuna, La Vanguardia, El Imparcial, ABC y El Sol y fue corresponsal en Constantinopla, París, Londres, Berlín y Nueva York. Desde algunas de estas capitales cubrió la Primera Guerra Mundial y el crack de 1929 que hundió la Bolsa neoyorquina. Entre sus libros destacan Playas, ciudades y montañas (1916), Un año en el otro mundo (1917), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923) o El matrimonio de Restrepo (1924).

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren: