Details

Visiones del hábitat en América Latina


Visiones del hábitat en América Latina

Participación, autogestión, habitabilidad
Estudios Universitarios de Arquitectura (EUA), Band 32 1. Aufl.

von: Manuel Martín Hernández, Vicente Diaz García, Jorge Sainz Avia

23,99 €

Verlag: Reverte-Management
Format: PDF
Veröffentl.: 15.02.2019
ISBN/EAN: 9788429194968
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 242

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este libro incluye una serie de textos escritos por reputados especialistas que hablan de arquitecturas y de ciudades de América Latina, poniendo el foco no tanto en los paradigmas al uso que aparecen en la bibliografía y hemerografía más difundidas, sino en esos otros edificios y entornos que constituyen la trama de la ciudad.
El contenido del libro propugna una arquitectura bien construida, sostenible, habitable y adaptable; un espacio de interacción, negociado y político, que ponga en crisis la presente supremacía casi exclusiva de lo visual y lo monumental. 
Los textos incluidos en la obra están escritos por los mejores expertos en vivienda de diversos países de Latinoamérica.
<p>Manuel Martín Vicente Díaz: Otros hábitats en América Latina</p><p>Daniel González Romero: El derecho a la ciudad.</p><p>Un conflicto para suscribir o traducir: ¿aceptar o rechazar?</p><p>Ana Sugranyes: La habitabilidad en la era de la &quot;financiarización&quot;. El negocio inmobiliario contra el derecho a la vivienda.</p><p>Víctor Saúl Pelli: La integración social como objetivo de las políticas habitacionales</p><p>Joan MacDonald: Ciudad, pobreza, tugurio. Aportes de los pobres a la construcción del hábitat</p><p>Julián Salas Belén Gesto: La mejora de barrios precarios como antídoto de la violencia urbana. Enseñanzas latinoamericanas</p><p>Esteban de Manuel Jerez: De Sur a Sur. La docencia y la investigación universitaria socialmente comprometidas: experiencias en arquitectura</p><p>Gustavo Romero José Salceda Javier Hernández Ulises Castañeda: El diseño participativo. De la crítica a la praxis.</p><p>Jorge Mario Jáuregui: Arquitectura, urbanismo, sociedad</p><p>Carlos González Lobo: La vivienda necesaria y conveniente. Una reflexión sobre el futuro de la Ciudad de México</p><p>María Bernabela Pelli Angeles DAveta: Análisis de la participación, comunicación e información en la acción pública de vivienda</p><p>Jorge Pérez Jaramillo: Medellín, ¿una ciudad sin Parques del Río?. Una ciudad aplazada para la vida</p><p>Héctor Guillermo Gaete Feres: Vivienda social en Chile</p><p>Intervenciones tras el terremoto de febrero de 2010</p><p>Aurelio Ferrero Laila Fleker Gustavo Pelegrin:</p><p>Alcances y limitaciones de la tecnología en la cuestión habitacional</p><p>Benjamín Nahoum Raúl Vallés: La experiencia uruguaya. Cincuenta años de cooperativas de vivienda</p><p>Bibliografía seleccionada</p>
Manuel Martín Hernández  es arquitecto (1977), doctor (1984) y profesor honorífico de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de la que fue catedrático de Composición Arquitectónica; actualmente es profesor huésped de la Universidad de Guadalajara (México); ha estado como visiting scholar en las universidades de Columbia (Nueva York) y McGill (Montreal); es autor de La invención de la arquitectura (1997) y coautor de Un modo de afrontar la ciudad africana (2014); y colabora regularmente en revistas nacionales e internacionales en temas de teoría y crítica de la arquitectura del siglo XX.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Computer-Aided Architectural Design Futures (CAADFutures) 2007
Computer-Aided Architectural Design Futures (CAADFutures) 2007
von: Andy Dong, Andrew Vande Moere, Asko Riitahuhta
PDF ebook
149,79 €
Biophilic and Bioclimatic Architecture
Biophilic and Bioclimatic Architecture
von: Amjad Almusaed
PDF ebook
223,63 €